
¿Un resfriado mal curado puede afectar mi salud?
En estas épocas de bajas temperaturas en Perú, el aumento de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es inevitable, sobre todo la presencia del resfriado que es una de las IRA
En estas épocas de bajas temperaturas en Perú, el aumento de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es inevitable, sobre todo la presencia del resfriado que es una de las IRA
Oficialmente el invierno en Perú inicio el 20 de junio, según SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú) las temperaturas irán descendiendo cada vez más en los meses
La incidencia global de las IRA (infección respiratoria aguda) en los países en desarrollo, se presenta entre 30 y 60% en niños, y se estima que cada niño sufre de
La rinoplastia es considerada por la Asociación Americana de Cirugía Plástica como una de las 5 cirugías más comunes actualmente entre los pacientes que se someten a una intervención de
Si a tu bebé le aparecieron ronchas en el cuerpo, como si fueran picaduras de insectos, y presenta un ligero comezón, tu bebé podría estar padeciendo de un caso de
El cáncer de próstata es un problema sanitario mundial de primer orden, ya que constituye la neoplasia más común en el hombre, es la segunda más frecuente en el varón
La salud bucal es importante puesto que la masticación es la primera etapa de nuestro sistema digestivo, el triturar y procesar correctamente los alimentos en nuestra boca trae grandes beneficios
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 2 por ciento de la población de un país debe donar sangre para satisfacer su demanda interna, por tanto, en el
El padecimiento de colon irritable o también conocido como síndrome del intestino irritable, fue descrito por primera vez en 1812 por el médico inglés William Powell.[1] En países industrializados afecta
La mamoplastia de aumento con prótesis es el procedimiento quirúrgico más frecuentemente realizado hoy en día en Cirugía Plástica, con un total de 1.862.506 cirugías en 2018, según los datos
Si a tu bebé le aparecieron úlceras bucales, y luego sarpullido o lo que parecen granitos en las manos, pies y en algunos pliegues de los glúteos, todo esto acompañado
El mes de mayo trae consigo una fecha muy celebrada por gran cantidad de personas, durante este mes se homenajea el “Día de la madre”, una fecha sumamente importante, en
Si recientemente se ha sometido a una intervención quirúrgica de histerectomía, y no sabe cual será el proceso y cuidados que debe de tener en casa, a continuación, le dejamos
El cerumen es una sustancia de color amarillento producido por las células del oído con la finalidad de proteger el aparato auditivo. En algunos casos, su acumulación puede producir una
La onicomicosis ocurre en todo el mundo[1], constituyendo entre el 30 y 40% de las infecciones micóticas superficiales[2]. El Perú constituye hasta el 45,22%[3]. Además, constituye más de 50% de
Debido al aumento de los casos de padecimientos relacionados a una mala alimentación como la obesidad, la diabetes y otros males, se busca incentivar a la población a mejorar la
Los gangliones dorsales de muñeca representan el 70% de la patología tumoral del miembro superior[1]. Aunque la mayoría de gangliones no presentan síntomas de dolor, este tipo de padecimiento puede
Según el Gobierno Peruano, la preponderancia de la anemia en los niños de entre 6 y 35 meses es de 40.9%, un equivale a aproximadamente 700,000 infantes. Ante estas cifras
La apendicitis aguda es la emergencia quirúrgica abdominal más frecuente en nuestro medio, así como en el mundo y se estima que 7% de la población la padecerá en algún
Estudios realizados en el Perú por Marreros y col. en el Hospital Arzobispo Loayza encuentran que la patología benigna más frecuente fue fibroadenoma de mama (63%) en pacientes con edades
En el Perú el día 12 de marzo se celebra el Día de la Cardiología Peruana, el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud advierte que las enfermedades cardiovasculares son la
La pared abdominal cumple diferentes funciones importantes para el organismo entre ellas, la de ser sostén y soporte de los órganos internos (principalmente los del sistema digestivo), así mismo se
En el 2023 lamentablemente el Perú registró la peor epidemia de dengue, con cifras históricas: notificándose a nivel nacional 273 684 casos de dengue. El 84,8 % (232 099) casos
El lupus es una enfermedad generalmente difícil de diagnosticar porque sus signos y síntomas colectivamente son similares a los de otras enfermedades, en muchas ocasiones pueden pasar meses e incluso