
¿Como evitar la otitis en los niños producto de las piscinas y las playas?
La otitis externa es común en todo el mundo, aunque se presenta con mayor frecuencia en las zonas tropicales que en las templadas debido a la mayor temperatura y humedad[1],
La otitis externa es común en todo el mundo, aunque se presenta con mayor frecuencia en las zonas tropicales que en las templadas debido a la mayor temperatura y humedad[1],
La retinopatía diabética se ha convertido rápidamente en la mayor causa de ceguera a nivel mundial en pacientes entre los 20 y 64 años, estudios epidemiológicos como el realizado en
Si tienes pesadez después de comer o sientes fatiga, cansancio además sufres de sobrepeso es probable que puedas estar padeciendo de hígado graso no alcohólico. En las últimas décadas se
Si te sientes aterrada cuando sabes que ya está por llegar tu menstruación por los dolores fuertes que sientes en este periodo, puede ser que estés padeciendo de endometriosis. La
El estrés es considerado a nivel mundial como un problema de salud pública, debido a que afecta a toda la población, sin distinción. La Organización Mundial de la Salud (OMS),
Si presentas dolor intenso en músculos, tendones y articulaciones, así como rigidez y sensibilidad en estas zonas; todo esto acompañado de alteraciones del sueño, cansancio, fatiga, ansiedad, depresión y alteraciones
La enfermedad del pie diabético es una de las complicaciones más graves de la diabetes mellitus. Es una fuente de gran sufrimiento y costos económicos para el paciente y también
La transmisión de enfermedades entéricas a través del consumo de vegetales y frutas contaminadas, es un problema conocido desde hace bastante tiempo. Esta contaminación proviene principalmente del agua de regadío,
En los últimos años se viene realizando investigaciones acerca del uso del muérdago para combatir el cáncer y sus afecciones, no obstante, el fruto del muérdago puede llegar a ser
La Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation [WOF]) ha definido a la obesidad, como una enfermedad crónica, recurrente y progresiva, enfatizando en la necesidad de acción inmediata para la
El 10 de octubre, se conmemora el día Mundial de la Salud Mental, en esta fecha se hace un llamado a nivel global a tomar conciencia acerca de la necesidad
Si eres de las personas que se trasnochan jugando, bebiendo o simplemente pasando el tiempo, descuidando tu salud del sueño, la siguiente información es para ti. Tener el sueño saludable
«Si has tenido contacto íntimo en los últimos 21 días con alguien que presente una erupción similar a la viruela del mono, o ha sido diagnosticado con viruela del mono,
La prevalencia de asma varía de acuerdo con la zona geográfica, el clima, el estilo de vida y el desarrollo económico de cada región.[1] La Organización Mundial de la Salud
El suicidio es un problema de primera magnitud en nuestro entorno. Su prevención se ha convertido en un objetivo prioritario de las políticas sanitarias. Se estima que por cada suicidio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), una entidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encargada de la salud en el continente americano, genero una alerta epidemiológica acerca
Luego de vivir una pandemia y ante las constantes noticias de brotes epidemiológicos como la viruela del mono, la OMS ínsita a cuidar más de nuestra salud mental. Mantener y
No cabe duda que la tecnología en la actualidad ha traído grandes comodidades y facilidades para el ser humano, desde el uso de un cepillo eléctrico, hasta un viaje en
En las épocas de bajas temperaturas es común que tanto niños como adultos suelan padecer principalmente, de enfermedades respiratorias. Estornudos, rinorrea, tos, y molestias en la garganta son algunos de
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha emitido una alerta a la población internacional con respecto al virus MPOX también conocido como la viruela del mono, esto debido que
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) se extienden a lo largo de la población mundial y principalmente en las estaciones de otoño e invierno con muy bajas temperaturas. Estas infecciones, frecuentemente,
Sin lugar a duda el 2020, ha sido uno los años más significativos en la historia de la humanidad, la pandemia del COVID-19, trajo grandes repercusiones principalmente en el tema
El filósofo Ludwig Feuerbach a mitad del siglo XIX escribió “Somos lo que comemos”, actualmente estas palabras resuenan con mayor intensidad, ante el aumento de los problemas de salud relacionados
Durante el inicio de la lactancia la mayoría de las madres (principalmente primerizas) tienen muchos temores, un gran número de mamás no sabe la postura correcta para amantar al bebé
En el Perú el día 28 de Julio, se conmemora la proclamación de la independencia del país, es una fecha muy importante para los peruanos; no obstante, en el tema
Una de las grandes preocupaciones que trae consigo los climas invernales son las enfermedades de las vías respiratorias, principalmente cuando los más pequeños de la casa las contraen, estas afecciones
En el Perú, la ingeniera especializada en Meteorología, Noelia Goicochea, señalo que la capital experimentará temperaturas mínimas que pueden descender hasta los 11 grados Celsius. Asimismo, indicó que en La
Las enfermedades aumentan en estas épocas de frío, y es normal que puedas contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, pero si durante todo el año te enfermas constantemente en
Debido a que la gripe y el resfriado son infecciones respiratorias agudas (IRA) y tienen varias similitudes sobre todo en algunos síntomas, estas suelen ser confundidas como una sola enfermedad,
En estas épocas de bajas temperaturas en Perú, el aumento de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es inevitable, sobre todo la presencia del resfriado que es una de las IRA