Ir al contenido
Reservar Cita
Soy Cirujano
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
  • Servicios Auxiliares
  • Médicos
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
  • Servicios Auxiliares
  • Médicos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
  • Servicios Auxiliares
  • Médicos
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
  • Servicios Auxiliares
  • Médicos
  • Blog
  • Contacto
Reservar Cita
Soy Cirujano
Facebook Instagram Youtube Tiktok

BLOG

Eventos, artículos y
noticias de interés
acerca de la salud.

Blog

10 alimentos que dañan nuestra dentadura

  • octubre 14, 2024

La salud bucal es importante puesto que la masticación es la primera etapa de nuestro sistema digestivo, el triturar y procesar correctamente los alimentos en nuestra boca trae grandes beneficios como la correcta formación del bolo alimenticio, además de la absorción más rápida de nutrientes, facilita la digestión de los alimentos y disminuye el trabajo de los intestinos, por tanto cuidar nuestra dentadura y mantener una higiene bucal adecuada es altamente necesario; no obstante, muchos de los alimentos que consumimos pueden ser perjudiciales para nuestros dientes, por lo que a continuación te dejamos una lista de alimentos que debes evitar para mantener una buena salud dental:

  • Bebidas gasificadas: Las bebidas gasificadas conocidas en nuestro país como gaseosas, contienen demasiada azúcar bien disimuladas con saborizantes para ser digeridos. Estas bebidas pican los dientes, adelgazan el esmalte dental y causan caries. Es mejor evitar su consumo, pero si se bebe, hay que lavarse la boca y usar enjuague dental después de consumirla.
  • Café: Muchos cafés son muy ácidos, lo que genera debilidad dental. En caso desee consumir esta bebida, es recomendable beber agua tras cada taza de café, de esta forma se reduce el PH.
  • Bebidas Alcohólicas: Este tipo de bebidas en exceso puede causar fractura en los dientes e incluso cáncer bucal. Otros problemas bucales asociados al alcohol son las infecciones en las encías y sensibilidad al frio. Por lo que en caso de consumirlo deber de forma moderada y al igual que el café, beber un vaso de agua tras cada copa puede reducir el daño.
  • Vinagre: Puesto que causa delgadez en los dientes por los ácidos que contiene. El daño se presenta a los 10 minutos de haber consumido el vinagre. Por lo que se sugiere consumir lo menos posible este producto y lavarse la boca con enjuague bucal en caso de ingerirlo.
  • Pan y Pasta: Debido a su contenido de ácido láctico, el cual genera un adelgazamiento en los dientes, se recomienda su consumo con moderación, además de lavarse la boca después de haber consumido este tipo de comida.

  • Papas fritas y pop corn: Debido a su alto contenido en carbohidratos y azúcares, se forma acido láctico, cuando estos se combinan con los gérmenes. El daño en los dientes comienza a partir de los siete minutos de ingerir alguno de estos alimentos, por lo que se recomienda lavar la boca antes de transcurrido los siete minutos.
  • Frutas Cítricas: El exceso de consumo de este tipo de frutas genera una erosión en el esmalte dental. En muchos casos la saliva no puede neutralizar el cítrico, los dientes se vuelven más sensibles y sufren un adelgazamiento permanente en la capa externa. Se sugiere usar enjuague después de haber consumido frutas cítricas.
  • Frutas no Cítricas: Puesto que todas las frutas contienen azúcares, su consumo en exceso puede causar caries, por lo que es necesario lavarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental para eliminar los residuos de fruta.
  • Caramelos y dulces: Estos productos no tiene ningún beneficio para la salud, y obviamente su consumo, debido a las enormes cantidades de azucares son letales para nuestros dientes, siendo uno de los principales responsables de las caries.
  • Comida con colorantes artificiales: Los alimentos que contienen colorantes artificiales manchan los dientes, dañando la pigmentación natural de los dientes, porque es recomendable disminuir su consumo, y posterior a su ingesta realizar una cepillada para evitar los residuos dentro de los dientes.
  • Autor: admin
Artículos
  • mayo 30, 2025
Me cuesta expresar lo que siento ¿Qué puedo hacer?
  • mayo 27, 2025
¿La demencia en los adultos mayores es lo mismo que el Delírium?
  • mayo 23, 2025
¿Es cierto que, pasado los 2 años de lactancia, la leche materna se convierte en agua?
  • mayo 20, 2025
Enfermedad de Sjögren: Tengo sequedad en ojos, boca y otras partes del cuerpo. ¿A qué se debe?
  • mayo 16, 2025
¿Qué hacer para no enfermarme por el cambio de clima?

Sedes

  • Clínica
  • Avenida Arequipa 2030 Lince, Lima
  • (01) 719 0768 / (+51) 925 384 149
  • Consultorios y Laboratorio
  • Avenida Arequipa 1992 Lince, Lima
  • (01) 719 0768 / (+51) 950 980 254
  • Resultados Laboratorio
  • (+51) 936 893 603

Enlaces

  • Soy Cirujano
  • Términos y Condiciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Soy Cirujano
  • Términos y Condiciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Síguenos

Facebook Instagram Youtube Spotify

Contacto

  • comercial@clinicarisso.com