
¿Cuáles son las vacunas que debe tener una persona mayor de 60 años?
El control de enfermedades prevenibles a través de la vacunación se ha convertido en una meta de salud pública mundial. Esta meta es bien conocida y aceptada por la población
El control de enfermedades prevenibles a través de la vacunación se ha convertido en una meta de salud pública mundial. Esta meta es bien conocida y aceptada por la población
Los mareos son la tercera queja más común en pacientes atendidos en la consulta externa. La prevalencia estimada en adultos es de 5%. La incidencia total anual de mareos, desequilibrio
Una alteración del frenillo lingual puede inmovilizar la lengua o restringirla. Su etiología aún es confusa, pero puede estar asociada a factores de riesgo tales como ser varón y una
La osteoporosis es la enfermedad ósea metabólica más común, afecta entre 20 a 25 millones de residentes en los Estados Unidos, y está presente en cerca de 1 de 4
Cada 18 de febrero, se conmemora el Dia internacional del síndrome de asperger, esto con la finalidad de dar a conocer a la población acerca de este síndrome y del
Se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad. En 2019, 301 millones de personas en el mundo tenían un trastorno de ansiedad, lo
La autoimagen es (sin lugar a duda) un componente esencial para el desarrollo de nuestra salud mental, el cómo nos percibimos y como los demás nos ven, influenciará en nuestro
Aunque una de las sensaciones más maravillosas del mundo es tener a tu bebé recién nacido en brazos, el postparto puede ser incomodo y doloroso, sumado a estos los cambios
En la actualidad se estima que 2 000 millones de personas de la población mundial son miopes, lo cual ha llevado a denominar a la miopía como la epidemia del
La otitis externa es común en todo el mundo, aunque se presenta con mayor frecuencia en las zonas tropicales que en las templadas debido a la mayor temperatura y humedad[1],
Cerca del 15% a 20% de la población general presenta en algún momento de su vida tinnitus y esta cifra aumenta con la edad[1]. De éstos, el 5% busca tratamiento,
La retinopatía diabética se ha convertido rápidamente en la mayor causa de ceguera a nivel mundial en pacientes entre los 20 y 64 años, estudios epidemiológicos como el realizado en
Como en todos los veranos el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha proyectado las temperaturas próximas para este verano 2025, según esta entidad indican que Lima,
Durante el envejecimiento de la piel y de los cartílagos, la concentración de ácido hialurónico y su peso molecular promedio tienden a disminuir. Estas modificaciones provocan la pérdida de la
El estrés es considerado a nivel mundial como un problema de salud pública, debido a que afecta a toda la población, sin distinción. La Organización Mundial de la Salud (OMS),
La enfermedad de Alzheimer, es la forma más común de demencia, representa entre 60 % y 70 % de los casos[1]. Sin lugar a duda, el Alzheimer es un desafío
La enfermedad del pie diabético es una de las complicaciones más graves de la diabetes mellitus. Es una fuente de gran sufrimiento y costos económicos para el paciente y también
La transmisión de enfermedades entéricas a través del consumo de vegetales y frutas contaminadas, es un problema conocido desde hace bastante tiempo. Esta contaminación proviene principalmente del agua de regadío,
En los últimos años se viene realizando investigaciones acerca del uso del muérdago para combatir el cáncer y sus afecciones, no obstante, el fruto del muérdago puede llegar a ser
La Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation [WOF]) ha definido a la obesidad, como una enfermedad crónica, recurrente y progresiva, enfatizando en la necesidad de acción inmediata para la
Aunque la dermatitis atópica es una enfermedad no contagiosa, en los últimos años se ha visto un aumento en las cifras de las personas que la padecen. Actualmente, la dermatitis
A lo largo de la historia el sarampión mató alrededor de 200 millones de personas, esto debido al alto grado de contagio que posee este virus, a fines de 1899
Gracias a la labor Joaquín Roberto Cornejo Ubillús, reconocido médico epidemiólogo peruano; en el año 1976, mediante R.M 000748-76-SA/DS, se instituye como fecha principal, al 22 de setiembre de cada
Si eres de las personas que se trasnochan jugando, bebiendo o simplemente pasando el tiempo, descuidando tu salud del sueño, la siguiente información es para ti. Tener el sueño saludable
«Si has tenido contacto íntimo en los últimos 21 días con alguien que presente una erupción similar a la viruela del mono, o ha sido diagnosticado con viruela del mono,
La prevalencia de asma varía de acuerdo con la zona geográfica, el clima, el estilo de vida y el desarrollo económico de cada región.[1] La Organización Mundial de la Salud
El suicidio es un problema de primera magnitud en nuestro entorno. Su prevención se ha convertido en un objetivo prioritario de las políticas sanitarias. Se estima que por cada suicidio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), una entidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encargada de la salud en el continente americano, genero una alerta epidemiológica acerca
Luego de vivir una pandemia y ante las constantes noticias de brotes epidemiológicos como la viruela del mono, la OMS ínsita a cuidar más de nuestra salud mental. Mantener y
No cabe duda que la tecnología en la actualidad ha traído grandes comodidades y facilidades para el ser humano, desde el uso de un cepillo eléctrico, hasta un viaje en