
¿Cómo saber si soy intolerante a la lactosa?
Se estima que el 80% de la población mundial (95-100% de los indios americanos, 80-90% de negros, asiáticos, judíos y mediterráneos) sufren intolerancia a la lactosa en mayor o menor
Se estima que el 80% de la población mundial (95-100% de los indios americanos, 80-90% de negros, asiáticos, judíos y mediterráneos) sufren intolerancia a la lactosa en mayor o menor
Si tienes pequeños bultos en tu piel que no son lunares, en zona como el cuello, pecho o espalda; y no sabes que son exactamente o si pueden ser perjudiciales
El autismo es el trastorno generalizado del desarrollo más común, ya que se da en 10- 20/10.000 individuos.[1] Ante este panorama la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por
La salud del sueño es una parte vital de nuestro bienestar, el dormir poco puede causarnos agotamiento tanto físico como mental, diversos estudios sostienen que la cantidad y calidad de
La colitis mundialmente presenta una incidencia anual de 1,2 a 20,3 casos por 100 000 habitantes y una prevalencia irregular reportada en diversas investigaciones, que oscila entre 7,6 a 246,0
Hace un siglo, Clara Zetkin propuso la celebración de un Día Internacional de las Mujeres un 8 de marzo, con la finalidad de llamar la atención sobre las condiciones laborales
A pesar que el verano ya esta por terminar en Perú, muchas personas no pudieron llegar a su peso ideal antes que inicie la temporada de sol, esto a pesar
La alimentación es una pieza fundamental de nuestra salud, nos permite incorporar nutrientes esenciales a nuestro organismo para su correcto funcionamiento, prolongando nuestro bienestar; muy por el contrario, una alimentación
Se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad. En 2019, 301 millones de personas en el mundo tenían un trastorno de ansiedad, lo
La anemia es un problema multidimensional que se agudiza en la infancia por las desigualdades e inequidades económicas, sociales y culturales, representadas a través de la pobreza, precariedad de la
Aunque una de las sensaciones más maravillosas del mundo es tener a tu bebé recién nacido en brazos, el postparto puede ser incomodo y doloroso, sumado a estos los cambios
En la actualidad se estima que 2 000 millones de personas de la población mundial son miopes, lo cual ha llevado a denominar a la miopía como la epidemia del
Aunque la navidad esta asociada a ser una época de alegría y esperanza, estas fechas pueden traer grandes repercusiones en nuestra salud, desde una indigestión, hasta estrés por las compras,
La retinopatía diabética se ha convertido rápidamente en la mayor causa de ceguera a nivel mundial en pacientes entre los 20 y 64 años, estudios epidemiológicos como el realizado en
Como en todos los veranos el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha proyectado las temperaturas próximas para este verano 2025, según esta entidad indican que Lima,
Si te sientes aterrada cuando sabes que ya está por llegar tu menstruación por los dolores fuertes que sientes en este periodo, puede ser que estés padeciendo de endometriosis. La
Si presentas dolor intenso en músculos, tendones y articulaciones, así como rigidez y sensibilidad en estas zonas; todo esto acompañado de alteraciones del sueño, cansancio, fatiga, ansiedad, depresión y alteraciones
La enfermedad de Alzheimer, es la forma más común de demencia, representa entre 60 % y 70 % de los casos[1]. Sin lugar a duda, el Alzheimer es un desafío
La enfermedad del pie diabético es una de las complicaciones más graves de la diabetes mellitus. Es una fuente de gran sufrimiento y costos económicos para el paciente y también
Según estudios previos, el ejercicio acuático puede mejorar la salud en la población adulta, y es beneficioso para el mantenimiento físico, la prevención de enfermedades, la socialización, la diversión o
El 10 de octubre, se conmemora el día Mundial de la Salud Mental, en esta fecha se hace un llamado a nivel global a tomar conciencia acerca de la necesidad
Aunque la dermatitis atópica es una enfermedad no contagiosa, en los últimos años se ha visto un aumento en las cifras de las personas que la padecen. Actualmente, la dermatitis
A lo largo de la historia el sarampión mató alrededor de 200 millones de personas, esto debido al alto grado de contagio que posee este virus, a fines de 1899
Gracias a la labor Joaquín Roberto Cornejo Ubillús, reconocido médico epidemiólogo peruano; en el año 1976, mediante R.M 000748-76-SA/DS, se instituye como fecha principal, al 22 de setiembre de cada
Si eres de las personas que se trasnochan jugando, bebiendo o simplemente pasando el tiempo, descuidando tu salud del sueño, la siguiente información es para ti. Tener el sueño saludable
«Si has tenido contacto íntimo en los últimos 21 días con alguien que presente una erupción similar a la viruela del mono, o ha sido diagnosticado con viruela del mono,
La prevalencia de asma varía de acuerdo con la zona geográfica, el clima, el estilo de vida y el desarrollo económico de cada región.[1] La Organización Mundial de la Salud
El suicidio es un problema de primera magnitud en nuestro entorno. Su prevención se ha convertido en un objetivo prioritario de las políticas sanitarias. Se estima que por cada suicidio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), una entidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encargada de la salud en el continente americano, genero una alerta epidemiológica acerca
Luego de vivir una pandemia y ante las constantes noticias de brotes epidemiológicos como la viruela del mono, la OMS ínsita a cuidar más de nuestra salud mental. Mantener y