
¿Dormir mal provoca daños en el funcionamiento del cerebro?
Si eres de las personas que se trasnochan jugando, bebiendo o simplemente pasando el tiempo, descuidando tu salud del sueño, la siguiente información es para ti. Tener el sueño saludable
Si eres de las personas que se trasnochan jugando, bebiendo o simplemente pasando el tiempo, descuidando tu salud del sueño, la siguiente información es para ti. Tener el sueño saludable
La prevalencia de asma varía de acuerdo con la zona geográfica, el clima, el estilo de vida y el desarrollo económico de cada región.[1] La Organización Mundial de la Salud
El suicidio es un problema de primera magnitud en nuestro entorno. Su prevención se ha convertido en un objetivo prioritario de las políticas sanitarias. Se estima que por cada suicidio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), una entidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encargada de la salud en el continente americano, genero una alerta epidemiológica acerca
Luego de vivir una pandemia y ante las constantes noticias de brotes epidemiológicos como la viruela del mono, la OMS ínsita a cuidar más de nuestra salud mental. Mantener y
No cabe duda que la tecnología en la actualidad ha traído grandes comodidades y facilidades para el ser humano, desde el uso de un cepillo eléctrico, hasta un viaje en
En las épocas de bajas temperaturas es común que tanto niños como adultos suelan padecer principalmente, de enfermedades respiratorias. Estornudos, rinorrea, tos, y molestias en la garganta son algunos de
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) se extienden a lo largo de la población mundial y principalmente en las estaciones de otoño e invierno con muy bajas temperaturas. Estas infecciones, frecuentemente,
Sin lugar a duda el 2020, ha sido uno los años más significativos en la historia de la humanidad, la pandemia del COVID-19, trajo grandes repercusiones principalmente en el tema
El filósofo Ludwig Feuerbach a mitad del siglo XIX escribió “Somos lo que comemos”, actualmente estas palabras resuenan con mayor intensidad, ante el aumento de los problemas de salud relacionados
Durante el inicio de la lactancia la mayoría de las madres (principalmente primerizas) tienen muchos temores, un gran número de mamás no sabe la postura correcta para amantar al bebé