Debido a su geografía, Perú, es uno de los países que posee varios microclimas en sus regiones, y aunque en cada región el cambio de estaciones se siente de diferente forma, en la capital, las temperaturas principalmente en otoño (de marzo a junio) suelen ser muy variables, con un sol radiante por la mañana y un frío persistente por la tarde/noche, lo que en ocasiones trae consigo que muchas personas inadvertidas no tengan los cuidados necesarios en esta época del año, aumentando así las cifras de enfermedades, tales como la gripe, el resfriado común, bronquitis, neumonía y sinusitis. Solo en el otoño de 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó más de 950 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), un incremento del 169.82 % en comparación con las épocas de mayor calor.[1] Por lo que a continuación, te brindamos algunas recomendaciones para evitar que enfermedades durante este cambio de clima:
- Vestirte adecuadamente: Abrígate sin exagerar, usando varias capas de ropa que puedas ajustar según la temperatura ambiente. Esto ayuda a evitar cambios bruscos de temperatura corporal.
- Mantener una alimentación balanceada: Consume frutas y verduras ricas en vitaminas (especialmente vitamina C y A), zinc y antioxidantes, como cítricos, zanahoria, brócoli y frutos secos. Evita el exceso de azúcares procesados y mantén una buena hidratación
- Reforzar el sistema inmunológico: Consume alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, fresas) y zinc (pollo, huevo, pescado, legumbres) para prevenir resfriados y fortalecer tus defensas.
- Mantener buena hidratación: Bebe suficiente agua, especialmente en días calurosos o con cambios climáticos, para evitar deshidratación y mantener las mucosas saludables.
- Evitar líquidos muy fríos: Opta por bebidas a temperatura ambiente para no afectar el sistema respiratorio ni provocar malestares por cambios súbitos de temperatura.
- Ventilar espacios cerrados: Abre ventanas y puertas para renovar el aire y reducir la concentración de virus en ambientes interiores.
- Evitar el contacto con personas enfermas: Limita el contacto con quienes presenten síntomas respiratorios y usa mascarilla en lugares concurridos o si tienes síntomas leves.
- Realizar actividad física: Mantente activo, ya que el ejercicio regular fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades.
- Descansar y dormir bien: Duerme entre 7 y 8 horas diarias para mantener tu sistema de defensas en buen estado.
- Vacunación oportuna: Asegúrate de estar al día con las vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19, especialmente si eres parte de grupos vulnerables.
- Lavado frecuente de manos: Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos para reducir el riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales.
- Evita: el consumo de tabaco y alcohol para fortalecer tu salud general frente a los cambios climáticos.
- Como medida de gran importancia se debe de cuidar a niños y adultos mayores: Estos grupos son más vulnerables; asegúrate de que estén bien abrigados, alimentados y vacunados
[1] Niños y frío: 5 cuidados clave ante el aumento de infecciones respiratorias en otoño, Redacción Diario Correo, DIARIOCORREO.PE (Actualizado el 12/05/2025, 10:34 a.m.), https://diariocorreo.pe/salud/ninos-y-frio-5-cuidados-clave-ante-el-aumento-de-infecciones-respiratorias-en-otono-noticia/