El pasado 15 de enero 2025, La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.), prohibió el uso del colorante n° 3 en la elaboración de alimentos y otros productos de consumo oral para el ser humano, esto debido a su asociación con la aparición de cáncer y modificación del ADN humano. Esto sin duda encendió las alarmas en la población, generando preocupación y muchas interrogantes como ¿Qué es el colorante rojo n° 3? ¿Cómo saber cuáles son los productos que tienen el colorante Rojo N.º 3 en Perú?, por lo que a continuación detallamos un poco más del tema:
¿Qué es el colorante rojo n° 3?
El colorante rojo n° 3, también conocido como eritrosina, FD&C Red No. 3, E127 o C.I. 45430, es un aditivo sintético derivado del petróleo utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica. Este colorante se emplea para proporcionar un tono rojo cereza brillante a diversos productos, incluyendo alimentos, bebidas y medicamentos orales.
Algunas características importantes del colorante rojo n° 3 son:
- Es un tinte sintético que se ha utilizado desde 1969.
- Proporciona un color vibrante entre rojo y rosado a los productos.
- Se encuentra en productos como dulces, pasteles, galletas, postres helados, glaseados y algunos medicamentos.
¿El colorante rojo n° 3 es dañino para la salud?
El colorante Rojo N.º 3 (eritrosina) no es considerado seguro para la salud. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) ha prohibido su uso en alimentos y medicamentos debido a posibles riesgos de salud, incluyendo efectos carcinogénicos observados en estudios con animales de laboratorio. Además, puede causar alergias, afectar la tiroides y potencialmente dañar el ADN.
¿Cómo saber cuáles son los productos que tienen el colorante Rojo N.º 3 en Perú?
Para identificar cuáles son los productos que contienen el colorante Rojo N.º 3 en Perú, será necesario revisar las etiquetas de los productos antes de comprarlos, y verificar la lista de ingredientes o componentes del producto, el colorante Rojo N.º 3 también puede aparecer en la lista de ingredientes con los siguientes nombres:
- «Rojo 3»
- «FD&C Rojo #3»
- «Eritrosina»
- «E127»
- «C.I. 45430»
Los productos que son más propensos a contener este colorante:
Dulces y golosinas con tonos rojos o rosados, productos de panadería y repostería (galletas, pasteles, glaseados), bebidas de colores brillantes, helados y postres congelados y algunos medicamentos orales.
¿Cuáles son los productos que contienen el colorante Rojo N.º 3 en Perú?
Según la información más reciente, varios productos en Perú aún contienen el colorante rojo N.º 3 (eritrosina). Los productos específicos que utilizan este colorante son:
- Galletas: Rellenitas de fresa de San Jorge, Mini Rellenitas de fresa de San Jorge, Wafer sabor a fresa de San Jorge.
- Cereales: Ángel Fresia Almohada, Frutt.
- Golosinas: Grajeas de Doña Pepa, Chicles Trident rosa.
Es importante destacar que San Jorge ha anunciado que retirará el colorante rojo N.º 3 de sus tres productos mencionados (Rellenitas de fresa, Mini Rellenitas de fresa y Wafer sabor a fresa)[1].
Además, el colorante rojo N.º 3 puede encontrarse en otros productos ultraprocesados como:
- Dulces y golosinas con tonos rojos o rosados
- Productos de panadería y repostería (pasteles, glaseados)
- Postres helados
- Bebidas de colores brillantes
- Algunos medicamentos orales
El Ministerio de Salud (Minsa) ha dado plazo hasta el 15 de enero de 2027 para que las empresas, excepto las farmacéuticas, dejen de usar este aditivo[2]. Se recomienda a los consumidores leer cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de comprarlos, buscando nombres como «rojo 3», «FD&C Rojo #3», «Eritrosina», «E127» o «C.I. 45430»[3]
¿Cuáles son los otros colorantes sintéticos dañinos?
Otros colorantes que se debe evitar consumir son: amarillo número 5 (tartrazina), utilizado para dar color a golosinas y bebidas, y el rojo número 40 (allura roja), presente en productos como galletas y cereales. El azul número 1 (brillante azul) es común en bebidas y caramelos, mientras que el verde número 3 (fast green) utilizado en productos como helados y dulces, todos estos aditivos están regulados debido a los posibles daños que podrían causar a la salud de la población que las consumen.
[1] (31 de enero 2025), Estos productos retirarán el colorante rojo N° 3 en Perú, El Comercio, https://elcomercio.pe/respuestas/trends/estos-productos-retiraran-el-colorante-rojo-n-3-en-peru-tdpe-noticia/
[2] (17 de enero 2025), Minsa recomienda evitar colorantes y leer etiquetas de bebidas y alimentos, GOB.PE, https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/1092348-minsa-recomienda-evitar-colorantes-y-leer-etiquetas-de-bebidas-y-alimentos
[3] (24 de enero 2025), ¿Cómo saber si un producto tiene el colorante rojo número 3?, https://elcomercio.pe/respuestas/trends/como-saber-si-un-producto-tiene-el-colorante-rojo-numero-3-tdpe-noticia/